septiembre 8

Consejos de sueño durante viajes

Aquí te van 6 consejos para mantener los hábitos saludables de sueño de tu hijo(a) mientras estás fuera de casa.

Viajar puede ser una experiencia retadora ya que las costumbres de la familia y/o amigos que visitas, o simplemente el itinerario del viaje no te permiten dar seguimiento al plan de sueño que has establecido para tu pequeño(a).

Explícales a todos que es importante que tu pequeño descanse lo suficiente para que esté siempre con energía, relajado y alegre durante el viaje.

Saltarse la siesta o recorrer demasiado el horario de irse a dormir puede traducirse en un pequeño(a) con cansancio extremo.

El cansancio extremo causa hiperactividad. (por los niveles de cortisol en el organismo).

Entonces, ten en mente planear con anticipación y apegarte lo más posible al plan para evitar retrocesos.

La CLAVE está no solo en dar seguimiento a los horarios que ya has establecido sino también replicar al máximo las condiciones de casa.

  1. Lo más importante, y puede ser lo más difícil, es que NO COMPARTAN LA MISMA CAMA, bajo ninguna circunstancia.

    Si tu bebé todavía duerme en cuna, lleva tu corralito de viaje para que duerma en su propio espacio.

    Si tu pequeño ya duerme en cama y sólo hay una cama para toda la familia, coloca un colchón inflable o colchonetas en el piso para que se acomode ahí.

    Trata de arreglarla lo más cómoda posible.

  2. Lo ideal sería que tu hijo durmiera en otra recámara, pero si esto no es posible y necesitan compartir habitación, entonces coloca una especie de “barrera” para que no te vea desde su cuna/cama (como colgar una sábana en medio, colocar un biombo).

  3. Lleva contigo la misma cobija y/o peluche con el cual está acostumbrado a dormir. Así le será más fácil conciliar el sueño.

  4. Asegúrate que la habitación donde va a dormir tu pequeño esté completamente obscura.

    Si no es así, consigue periódico y pégalo con cinta en las ventanas como medida de emergencia. No se ve lindo pero es un recurso práctico y muy efectivo.

  5. Si tu hijo es un poco más grande y está medio sacado de onda por tantos cambios, o demasiado excitado por tanta gente diferente alrededor, puedes quedarte junto a su cama unos minutos mientras se duerme.

    Pídele que se mantenga acostado, en silencio y con los ojos cerrados. Cualquier actitud diferente provocará que salgas de la habitación; tal cual hiciste durante el entrenamiento.

  6. Cuando regresen a casa, debes realizar exactamente la misma rutina y el mismo horario que hacías antes del viaje.

    No debes ceder ante ninguna exigencia, recuerda que la hora de acostarse NO ES NEGOCIABLE.

Espero que estos consejos te sean de utilidad.

Si necesitas ayuda con el sueño de tu pequeño, con gusto podemos platicar. Agenda aquí tu llamada de diagnóstico totalmente gratis.

¡Feliz viaje! y dulces sueños,

Leo Martin
– Leo Martin
(Hadita mágica del sueño)

Tags


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Subscribe to our newsletter now!