Hola, yo soy Leo Martin.

En 2018 me certifiqué como Sleep Coach bajo la metodología Sleep Sense de Dana Obleman.

Decidí tomar la esencia de Sleep Sense y adaptarla a los usos y costumbres de nuestra cultura latina para crear Sueño Súper Simple...

... un programa de acompañamiento en el que aprenderás cómo organizar la rutina de tu pequeño para asegurar su descanso y el de toda la familia.

¿Se trata de dejarlos llorar hasta caer rendidos de cansancio?

No. En lo absoluto.

Es un método diseñado para enseñar a tu pequeño a descubrir sus propias estrategias para dormirse solito, y permanecer dormido toda la noche.

¿Qué significa esto?

  • Que no tendrás que levantarte "mil veces" en la noche para volverlo a dormir.
  • Que a partir de 8pm podrás disponer de tu tiempo.
  • Que cada quien duerma en su propio espacio... (nadie tendrá que mudarse a otra cama o al sofá).
  • Que tendrás noches de un descanso reparador que te permitirá levantarte de buenas y con energía.
  • Que podrás organizar tu día con certeza porque tendrás una rutina de siestas bien establecida.
  • Que por fin podrás recuperar momentos de intimidad con tu pareja 😉

Dormirse solitos significa librarlos de la dependencia de apoyos externos provistos normalmente por mamá y/o papá: biberón, pecho, chupón, arrullo, paseo en coche…

Si bien estos apoyos (provistos con la mejor intención) son efectivos para que un bebé/niño se quede dormido, representan un obstáculo para la autonomía de los pequeños, en cuanto a sueño se refiere.

A la larga, pueden ser la causa raíz de desórdenes de sueño y deficiencias de salud en la niñez, adolescencia y edad adulta.

Para ilustrarlo de otra forma:

Los adultos con desórdenes de sueño utilizan pastillas para dormir. Quizá melatonina, quizá Tafil (alprazolam).

Los bebés sin un entrenamiento de sueño utilizan apoyos externos. Quizá pecho, quizá arrullo.

En ambos casos, se trata de una “adicción”, una dependencia.

Entonces…

¿Cuál es la ventaja de que los pequeños aprendan sus propias estrategias para dormirse solitos?

Todos -adultos y niños- despertamos varias veces durante la noche.

Para la mayoría de los adultos, estos despertares son tan breves que ni siquiera los recordamos al día siguiente; sabemos “dormirnos solitos” otra vez.

Pero cuando los bebés y niños despiertan durante la noche, comienzan a llorar porque extrañan y demandan las mismas condiciones con las que se quedaron dormidos -en los brazos de mamá, tomando pecho/biberón, con su chupón, etc.

Esto sucede 3, 4, 5, e incluso hasta 6 veces durante la noche….

Mamá o papá deben levantarse para atender el llamado.

¿EL RESULTADO?

Una noche de sueño interrumpido para toda la familia.

Los pequeños no descansan bien. Los padres tampoco.

Y cualquier mamá que haya experimentado unas cuantas noches como ésta, sabe que el cansancio se va acumulando.

El cansancio puede disparar estrés, frustración, baja tolerancia.

Puede afectar la productividad de ambos padres en sus actividades, e incluso, debilitar la relación de pareja.

En Sueño Súper Simple los pequeños son capaces de dormirse solitos en la noche, así como también en sus siestas diurnas.

Bebé duerme solito

Y cuando ocurren estos despertares nocturnos, ellos saben cómo volverse a dormir prácticamente de inmediato.

Y sabes qué…

Un pequeño que sabe dormirse solito, permanece dormido toda la noche.

¿Cómo entrenamos a los pequeños?

Creamos, desde cero, hábitos saludables de sueño.

Como no todos los pequeños ni las familias ni sus necesidades son iguales…

…lo hacemos a través de un PLAN DE SUEÑO diseñado específicamente para cada familia y cada situación.

El éxito y la efectividad de Sueño Súper Simple yacen principalmente en la premisa de atender las necesidades particulares de cada pequeño/familia.

Es por esto que va mucho más allá del alcance de cualquier libro, y es mucho más efectivo que cualquiera de los métodos o cursos en video que conozco.

Yo misma, como mamá, apliqué el método con mis 2 pequeños.

Quedé fascinada con la delicadeza, la efectividad y la rapidez del método.

Mi relación de pareja está más sólida que nunca.

Me cambió la vida.

Y bueno, quizá te estés preguntando…

¿Se tratará de dejarlos llorar hasta caer rendidos?

POR SUPUESTO QUE NO.


Sin embargo, debes saber que el llanto es un mecanismo natural por medio del cual nuestros pequeños nos comunican sus necesidades, o bien, protestan ante cualquier cambio.

Debido a que el método implica hacer cambios en los hábitos de sueño de tu bebé, es muy posible que proteste en alguna medida, sin embargo, puedes estar tranquila:

JAMÁS te pediré ignorar el llanto de tu bebé.

Te lo prometo.

Vamos a darle solución a la situación de sueño en casa.

Haz clic en este enlace para agendar una llamada de diagnóstico gratuita 1 a 1 conmigo.

¡Dulces sueños!

- Leo Martin
(hadita mágica del sueño)

Consultora de sueño infantil certificada por Sleep Sense™